La retroalimentación debe ser clara y accionable, no decente y vaga.

Por: Juan Arenas

¿Estás endulzando los comentarios sin darte cuenta? En muchos equipos de trabajo existe la creencia de que los comentarios duros no deben decirse ya que pueden surgir problemas o se pueden llegar a herir los sentimientos. Pero las mas recientes investigaciones demuestran que los integrantes de un equipo de trabajo deben tener retroalimentaciones claras y practicas que les facilitan crecer en sus diferentes aspectos. Los siguientes tips te ayudaran a hacerlo con mayor facilidad.
- La retroalimentación debe de ser mas seguida y regular, se puede realizar por intervalos de un mes o quincenales, se deben aprovechar los momentos de entrenamiento, la repetición refuerza el mensaje y te ayuda entender deficiencias.
- Evitar el lenguaje nocivo y vago, utilizar frases como pareciera o de vez en cuando, también se debe entender que algunas palabras no significan lo mismo para todos así que se debe tratar de ser especifico
- Luego de terminar la retroalimentación pregunta que se entendió sobre lo dicho ya que esto ayuda a reforzar el comportamiento y aclara posibles dudas dentro de la conversación.
Adaptado de «¿Estás endulzando tus comentarios sin darte cuenta?» Por Michael Schaerer y Roderick Swaab. Y The Harvard Business Review.
COMPARTE ESTE ARTÍCULO
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn